
Mundo
Ian Guedes, 14 de abril de 2025

Los festivales más raros y divertidos del mundo.
El mundo está lleno de festivales inusuales y divertidos que celebran desde tradiciones antiguas hasta prácticas modernas y, en muchos casos, desafían las normas culturales. Exploremos algunos de los festivales más curiosos y peculiares de diferentes partes del mundo.
Festivales excéntricos alrededor del mundo
El planeta es rico en culturas y tradiciones que se reflejan en una serie de festivales inusuales y divertidos. Mientras algunos celebran el amor, otros hacen referencia a rituales ancestrales o incluso a bromas divertidas. Si te gusta explorar lo exótico y lo insólito, descubre algunos de los festivales más extraños y cautivadores que se celebran alrededor del mundo.
La Tomatina - España: La batalla de tomates
Realizado todos los años en Buñol, en España, el festival "La Tomatina" es famoso por una inmensa guerra de tomates. Miles de personas se reúnen para lanzar tomates unas a otras, transformando las calles en un mar rojo. El origen del evento data de 1945, cuando un grupo de jóvenes comenzó una broma, que con el tiempo se convirtió en una tradición global. Aunque parece un gran desastre, el festival está regido por reglas estrictas para garantizar la seguridad de los participantes.
Día de los Muertos - México: Una celebración de las almas
Aunque el "Día de los Muertos" en México no sea exactamente extraño, es, sin duda, uno de los festivales más únicos y fascinantes del mundo. Durante este evento, que se celebra el 1° y 2 de noviembre, los mexicanos celebran la vida y la memoria de sus seres queridos fallecidos. Las familias crean altares decorados con flores, velas y alimentos, además de visitar cementerios para honrar a los muertos. Las representaciones de esqueletos y las máscaras coloridas hacen que el festival sea una vibrante mezcla de alegría y respeto.
El Festival de Baisakhi - India: La danza y la cosecha
El festival Baisakhi, celebrado principalmente en el estado de Punjab, en India, celebra la cosecha y marca el inicio del nuevo año sij. Durante el evento, hay desfiles vibrantes, danzas tradicionales, música y competiciones de lucha. El festival es un gran espectáculo de energía y color, siendo también una ocasión religiosa importante para los sij. Lo que lo hace aún más peculiar son las danzas Bhangra y la energía contagiante que invade las calles.
Krampuslauf - Austria: El festival de las criaturas oscuras
En algunas partes de Austria, el "Krampuslauf" es un evento aterradoramente divertido. Realizado en diciembre, este festival celebra a Krampus, una figura mitológica que, según la tradición, castiga a los niños traviesos en Navidad. Durante el evento, las personas se visten con disfraces grotescos de Krampus y desfilan por las calles, creando una atmósfera de miedo y diversión. El festival mezcla elementos de la Navidad con leyendas y mitos locales, ofreciendo una visión única de la cultura alpina.
Gion Matsuri - Japón: El colorido desfile de carros alegóricos
Uno de los mayores y más tradicionales festivales de Japón, el Gion Matsuri se celebra anualmente en Kyoto, en julio. El evento es famoso por sus desfiles de carros alegóricos ricamente decorados, conocidos como "Yamaboko". El festival tiene orígenes religiosos y data del siglo IX, cuando se creó para apaciguar a los dioses y evitar las pestes. Hoy, además de la tradición religiosa, el festival se ha convertido en un deslumbrante espectáculo visual, atrayendo a miles de turistas.
El Festival de las Linternas - Tailandia: Magia y luz
El "Yi Peng", o Festival de las Linternas, es uno de los festivales más espectaculares de Tailandia. Durante el evento, que se celebra en noviembre, los participantes sueltan linternas de papel al cielo nocturno, creando una vista mágica y surrealista. El festival simboliza la liberación de las tristezas y la iluminación espiritual. Además de las linternas, las calles se llenan de hermosos arreglos florales y velas, creando un escenario de pura belleza y paz.
Você também vai gostar
Sou aquele cara curioso que adora entender como as coisas funcionam – seja no mundo da tecnologia, nos mistérios da mente humana ou em qualquer canto do universo que me desafie a aprender mais.